Etapas principales de un SME siguiendo la norma ISO 14001:
La alta dirección se compromete a realizar mejoras medioambientales y determina la política medioambiental de la organización, que será la base del SME.
En primer lugar, la organización debe identificar los aspectos ambientales de sus operaciones, a continuación, determinar qué aspectos son significativos mediante la elección de los criterios considerados más importantes en la política de la organización. Una vez determinados aspectos medioambientales significativos, una organización establece objetivos (es decir, un objetivo medioambiental global) y metas (es decir, un requisito detallado/cuantificado derivado de los objetivos). Por último, la organización debe elaborar un plan de acción para alcanzar estos objetivos: responsabilidades, calendario y pasos para alcanzar los objetivos.
La organización sigue el plan de acción utilizando sus recursos (financieros, humanos, etc.). La formación y sensibilización de los empleados es muy importante en esta fase. Otros pasos importantes en esta fase son la documentación, el seguimiento de los procedimientos operativos y el establecimiento de líneas de comunicación internas y externas.
La organización debe supervisar sus operaciones para evaluar el alcance de los objetivos.
La alta dirección revisa los resultados de la fase anterior. Dependiendo de los resultados, se revisa el plan de acción para optimizar la eficacia del SME. Esta etapa es un bucle de mejora continua para la organización.
More information, click here.