Tema 3: Elementos clave

Un modelo de negocio es tu fórmula para definir el valor que darás a tus clientes y describe cómo lo entregarás. Debe adaptarse continuamente a su negocio.

Todos los modelos de negocio comparten tres elementos comunes:

Propuesta de valor;

Creación y entrega de valor (mediante la configuración del valor) y

Captura de valor (modelo de ingresos).

La propuesta de valor no es el «¿Qué?» o el «¿Quién?». Es el «¿Por qué?».

Explica por qué una parte interesada colaboraría con la empresa.

Es el valor que la parte interesada recibe al comprar o comprometerse con los servicios que ofrece una empresa – no es el producto o servicio en sí mismo, sino el valor derivado de él.

La configuración del valor describe:

Los procesos que se utilizarán para crear el producto o servicio

Los recursos necesarios, por ejemplo, mano de obra o materias primas.

Un modelo de ingresos es una descripción de cómo se generan exactamente los ingresos ahora y con el tiempo. En él se identifican:

Qué flujo de ingresos debe(s) perseguir (por ejemplo, ventas directas de un Harley Davidson, o también modelos de suscripción o pre-/freemium, o ingresos publicitarios por ofrecer servicios «gratuitos», etc.)

Qué valor monetario ofrecer a diferentes segmentos de clientes – el valor (a menudo intangible) de su propuesta de valor monetizada (por ejemplo, cuánto los clientes están dispuestos a pagar por la independencia, libertad e individualidad que valoran al montar un Harley Davidson)

Cómo valorar realmente el valor a varios clientes (por ejemplo, ofrecer descuentos por razones de competencia o economía de escala)

¿Quién paga exactamente el valor? (Este no es necesariamente el que utiliza el valor. Por ejemplo, Google recibe dinero de anunciantes en lugar de los usuarios finales como tú y yo.)