La Iniciativa Mundial sobre el Plástico Turístico exige a las organizaciones turísticas que asuman un conjunto de compromisos concretos y viables para 2025:
1.Eliminar los envases y artículos de plástico problemáticos o innecesarios;
2.Tomar medidas para pasar de modelos de un solo uso a reutilización o alternativas reutilizables;
3.(Involucrar la cadena de valor a) pasar al 100 % de los envases de plástico para ser reutilizables, reciclables o compostables;
4.Tomar medidas para aumentar la cantidad de contenido reciclado en todos los envases y artículos de plástico utilizados;
5.Colaborar e invertir para aumentar las tasas de reciclaje y compostaje de los plásticos;
6.Informar públicamente y anualmente sobre los progresos realizados en la consecución de estos objetivos.
Su objetivo es unir al sector turístico tras una visión común para abordar las causas profundas de la contaminación por plásticos y permitir que las empresas, los gobiernos y otras partes interesadas del sector turístico tomen medidas concertadas, dando ejemplo en el cambio hacia la circularidad en el uso del plástico.
Algunas mejoras deben hacerse a nivel regional, por ejemplo, la mejora o el desarrollo de estructuras de gestión de residuos, incluidas las instalaciones de reciclado. Algunas medidas pueden adoptarse a nivel de la industria turística o, más concretamente, a nivel de la hostelería.
Los dos tipos principales de artículos que deben centrarse en considerar los residuos plásticos en el turismo son:
La acción sobre el embalaje se verá en un módulo separado, Módulo 9 «Redesigning Packaging».