¡La comunicación puede sobrevalorar o infravalorar el rendimiento real de un negocio. Esto se llama «greenwashing» o «greenhushing» respectivamente.
Es interesante observar que el término greenwashing se utilizó por primera vez para la industria hotelera. De hecho, el ambientalista de Nueva York Jay Westervelt lo utilizó en un ensayo de 1986 sobre la práctica de la industria hotelera de colocar carteles en cada habitación promoviendo la reutilización de toallas ostensiblemente para «salvar el medio ambiente». Estos hoteles al mismo tiempo no estaban haciendo esfuerzos para reducir el desperdicio de energía y el objetivo de esta «campaña verde» era de hecho obtener beneficios. Jay Westerervelt calificó este acto de conciencia «greenwashing».
El «greenwashing» se utiliza para satisfacer la demanda inadecuada de los consumidores de productos o servicios respetuosos con el medio ambiente.
Las acusaciones de lavado ecológico se han dividido en 7 tipos. A continuación encontrará la descripción de estos «7 pecados» con ejemplos de la industria turística (Kuehnel, 2011).